"Las posibilidades que tiene una persona de conseguir algo son proporcionales a las ganas que tenga de conseguirlo." David Tomás.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Los niños aprenden usando razonamientos científicos.
En unas nuevas investigaciones se ha revelado que los bebés ylos niños pequeños aprendenponiendo a prueba hipótesis, analizando estadísticas, haciendo inferencias causales, observando lo que ocurre y llevando a cabo experimentos.Tal y como explica hoy en la revistaScienceAlison Gopnik, investigadora de la Universidad de California en Berkeley (EE UU), en sus juegos con otros sujetos, los niños suelen utilizar razonamientos científicos. Para comprobarlo, Gopnik llevó a cabo una serie de experimentos con máquinas que reproducían música. Tras pedirle a los niños que las reproducieran, observaron que primero planteabanhipótesissobre cómo accionar los aparatos, los cuales se activaban accionando simultáneamente dos bloques, y a continuación averiguaban cuál de ellas era más plausible. “El juego cotidiano es una forma de experimentación con el mundo, de obtención de datos y de extracción de nuevas conclusiones”, aclara Gopnik, que asegura que es precisodejar que aprendan por sí solos haciendo “ensayos” como científicosen lugar de decirles lo que tienen que saber. La experimentación intuitiva, nos permite desde edades muy tempranas descubrir las causas y los efectos que hay detrás de lo que sucede a nuestro alrededor mejor que cualquier otro método. De ahí que recomiende cambiar el método de enseñanza de los preescolares, que tiende a subestimar sus capacidades intelectuales. Esta información la he obtenido de la siguiente página:http://www.muyinteresante.es/los-ninos-aprenden-usando-razonamientos-cientificos
No hay comentarios:
Publicar un comentario